Acomodar automágicamente las tablas en MySQL Workbench

pSKbB

Cuando se hace ingeniería inversa el modelo que genera mysql workbench a veces puede salir como se ve arriba en la imagen, pero se puede acomodar automáticamente el diseño de las tablas así:

  1. Ir al menú Model -> Diagram propetty and size. Entonces incrementar el número de páginas para el modelo.
  2. Ir al menú Arrange -> AutoLayout.

Y las tablas se dispersan por las hojas de una mejor manera. Claro está que no separa de tal manera las tablas que no se crucen las lineas, pero si ayuda mucho.

Subir proyecto [por primera vez] desde Netbeans a GitHub

Para poder hacer esto se necesita: Una cuenta en gitHub, y tener una llave ssh registrada también en gitHub. El propósito es colocar un proyecto ya existente de netbeans en gitHub para compartirlo.

La idea se lleva a cabo con crear un repositorio en GitHub y otro local en el PC, comitear en local, halar el repositorio de github, mezclarlos y subir a gitHub.

Crear repositorio en gitHub

Create a New Repository - Chromium_004 Sigue leyendo

Generar claves SSH en Linux para trabajar en gitHub

network-security-300x250

Bien, este es el primero de una serie de post relacionados con el tema del control de versiones con GIT, y el tabajo colaborativo en torno a github.

Una de las primeras cosas a hacer es generar claves ssh, ¿de qué trata? pues la idea es identificarse para poder enviar cambios y comunicarse con github, la identificación se hace por una estas claves ssh, haga de cuenta que es como el normal login formado por un usuario y su contraseña. Pero de esta forma es mas seguro y  mas rápido.

Generar nuevas claves ssh

ssh-keygen -t rsa -C suCorreo@suCorreo.com

Preguntará por un nombre para los archivos generados que contienen las llaves pues, lo mejor es dar enter para que le de el nombre por defecto de: id_rsa o se puede colocar cualquier cosa. Luego preguntará por una «passphrase» que es una frase normal, del lenguaje coloquial, pero que ud solo conoce, con eso se complementa la seguridad de las claves ssh. Y terminado esto se habrán generado dos archivos en la /home/usted/.ssh/ uno con extensión .pub y otro no; son dos tipos de claves: una privada (la que no tiene extensión) y la pública (.pub)

Subir la clave ssh a github

Se instala el programa xclip

sudo apt-get install xclip

Copiamos el contenido de la clave pública al portapapeles

xclip -sel clip < ~/.ssh/id_rsa.pub

Se usa xclip porque es mas fácil hacer una copia exacta de la llave, no sirve la llave si se agrega un espacio en blanco o un enter.

Luego en gitHub, va a la configuración de la cuenta

userbar-account-settings

En el menú de la izquierda va a donde dice: «SSH Keys» y clic en el botón ‘Add SSH key’ para agregar la clave como tal.

ssh-add-ssh-key

Le puede colocar un título a la clave como para recordar desde qué PC se está generando, pega la clave y clic en el botón ‘Add key’

SSH Keys - Mozilla Firefox_013

Va a pedir la clave de github.

Comprobar que se pueda conectar

Para comprobar de una forma rápida que todo ha salido bien, en una terminal se ejecuta este comando:

ssh -T git@github.com

Entonces nos dirá que no se pudo conectar, que si aún así quiere continuar, es normal y digitamos yes

Are you sure you want continue connecting(yes/no):

Y a continuación empezará a conectarse y acá es cuando nos preguntará por la ‘passphrase’ eso que escribimos antes en lenguaje de coloquial. Vean que es como una clave pero sencilla de recordar dado que se está usando llaves SSH. Bueno una vez digitada la frase esa, sale este mensaje:

Hi username! you’ve succesfully authenticated, but Github does not provide shell access

Y bueno de esta forma se tiene registrado un computador para que se pueda trabajar en gitHub con otros compañeros.

Radiografia de play! Framework

PLAY! FRAMEWORK

Bien este es un resumen para empezar a conocer este framework, en lo que lo he conocido me ha gustado mucho, me parece que le da aire fresco al desarrollo web por los lados de java, y bien acá el resumen:

Play framework logo

  • Licenciamiento: Licencia Apache, o sea que se puede usar para lo que tenemos pensado y no es necesario publicar el código fuente de lo que está haciendo.
  • Descripción: Es un framework open source, una alternativa a las opciones empresariales de Java está orientado a aplicaciones REST. Está enfocado en la productividad o sea que facilita la programación, es un fw con arquitectura MVC, sigue la convención sobre configuración CoC, recarga y muestra de errores en caliente. Enfocado a pruebas unitarias.
  • Documentación: Muy completa
    1. Sitio en español, http://playdoces.appspot.com/
    2. Grupo en google (En ingles) https://groups.google.com/forum/?fromgroups#!forum/play-framework
    3. Grupo en google (en español) https://groups.google.com/forum/#!forum/play-latam
    4. Sitio oficial: http://www.playframework.org/
    5. Sitio de la documentación en español para play 2 http://www.playframework.org/documentation/2.0.4/Home
  • Ventajas:

Framework orientado a pruebas, productividad, fácil detectar los errores. Se parece a los framweorks como DJango, RoR, apoyando las metodologías ágiles. Integración con netbeans y Eclipse, proporciona un esqueleto para la aplicación,

  • Desventajas:

No cumple con la la especificación de Java EE, lo cual no es un problema en si, pero algo a tener en cuenta, implica que no hay sesiones por conexión.

  • Sitio web:

http://www.playframework.org/

  • Ejemplo muy práctico donde se vea el uso del framework

Una App en 10 minutos: 

Los números de 2010

A principio de año llegó a mi correo un informe sobre el desempeño del blog que me gustó como fue escrito y bueno aquí lo comparto con ustedes, hasta ahora porque la verdad al principio no me simpatizó la idea. Creo que estoy cambiando xD

Enjoy:

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: ¡Este blog está en fuego!.

Números crujientes

Imagen destacada

Un Boeing 747-400 transporta hasta 416 pasajeros. Este blog fue visto cerca de 11,000 veces en 2010. Eso son alrededor de 26 Boeings 747-400.

 

In 2010, there were 30 new posts, growing the total archive of this blog to 80 posts. Subiste 34 imágenes, ocupando un total de 3mb. Eso son alrededor de 3 imágenes por mes.

The busiest day of the year was 18 de noviembre with 91 views. The most popular post that day was ¡Colombia Vive! 25 años de resistencia – Descarga Directa DD – Mediafire.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran brianur.info, search.conduit.com, forosdelweb.com, google.com.co y result.iminent.com.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por colombia vive 25 años de resistencia, frases de parkour, colombia vive 25 años de resistencia descargar, faceboook y pidgin plus.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

¡Colombia Vive! 25 años de resistencia – Descarga Directa DD – Mediafire marzo, 2010
6 comentários

2

Activar diseñador en phpMyAdmin noviembre, 2009
14 comentários

3

[COMO] Instalación Tarjeta de Radio y TV ( Plus TV Analog PCI Card PVR-TV7131SE) julio, 2009
2 comentários

4

frase 7 – parkour – Lo mejor de David Belle julio, 2009
1 comentario

5

Chat de Faceboook en Pidgin usando XMPP febrero, 2010
2 comentários

Alternativas para el tener el diseñador de phpMyadmin

Buenas noches dado que a veces el método ya presentado en este blog para tener la pestaña diseñador en phpmyadmind a veces no funciona, les presento aquí dos alternativas:

  1. Descargas esta versión de phpmyadmind digamos portable simplemente y en teoría, sería descomprimirla en el localhost y acceder a ella. Ya está dentro implementado lo necesario para que tenga la pesataña de diseñador.
  2. Se pueden instalar XAMPP que es una forma fácil de tener el servidor apache , srvidor mysql y motor php5 por ello es mas indicada cuando no tiene nada de eso instalado. Esta es una opción porque entre las cosas que tiene está phpMyAdmin con el la pestaña diseñador. Dos pájaros de un solo tiro: instalar todos los servidores y tener seguro la bendita pestaña. En tutorialesubuntu.com hay un tuto que muestra como instalar XAMPP en ubuntu, recomendado en verdad.

Por otro lado yo me planteo esto de la pestaña diseñador de phpmyadmin como una alternativa mas que un logro. Existen otros programas que de forma visual permiten crear el modelo lógico de una base de datos sin problemas ni dificultad, ni toca hacer cosas raras para tener alguna añadido que le permita hacer esa labor.

Mi propuesta es entonces usar MySQL WorkBench un programa excelente para hacer modelos lógicos de forma elegante rápida y segura. Por mi parte lo uso en conjunto con phpmyAdmin para cuadrar la base de datos a lo que necesito.  MySQL Workbench permite una sincronización con bases de datos, por lo que cualquier cambió que le haga a una tabla, lo puedo ver al tiempo en phpmyAdmind.

Aquí algunas capturas:

Sigue leyendo

Instalar LAMP en ubuntu 10.10

NOTA: Si lo que desean es otro método diferente al que sigue a continuación, pueden instalar XAMPP guiándose con un tutorial que encontré en tutorialesubuntu.com

Bien en versiones anteriores de ubuntu se podía instalar LAMP de una forma comoda, pero no, en la 10.10 simplemente no está el camino que uno conoce. LAMP para quienes no sepan o no recuerden es sigla de: Linux Apache MySQL PHP y es la forma mas sencilla que conozco para tener este ambiente de desarrollo web en el PC.

Antes se podía instalar desde Synaptic, con el selector de paquetes por tarea. Pero ya no está la opción, como decía antes, sin embargo solo basta con instalar un paquetico y woala aparecerá de nuevo la opción de ‘Marcar paquetes por tarea’

sudo apt-get install tasksel

y listo, LAMP entonces puede ser instalado desde synaptic

o lanzando el programa directamente desde la terminal:

sudo tasksel

Seleccionamos LAMP y tendremos servidor apache, servidor mysql y motor de php5. Y para comprobar que ha ido bien todo, vamos al navegador y miramos el localhost

Bueno eso es todo

[ACTUALIZACIÓN]

Y sin embargo probando no entendí porque no corrían los script de PHP, pues sencillo este metodo no instala PHP5 entonces no sé que tiene de lamP si no trae PHP, en todo caso pongo aquí como remediar la cosa.

Esta es la lista de paquetes que instala, y se ve que falta PHP5

paquetes de LAMP instalados desde tasksel

Para instalar PHP5:

$ sudo apt-get install php5  libapache2-mod-php5 php5-gd php5-dom  php5-pgsql  php5-mysql

ciao

Chat de Faceboook en Pidgin usando XMPP

Poder comunicarse con los contactos de Facebook usando Pidgin, no es algo nuevo, y en este blog tampoco -> Chat de Facebook en PIdgin sin embargo tocaba instalar un plugin ahora que facebook da soporte al estandar XMPP protocolo libre usado en gtalk y como base para el protocolo de google wave.

Ahora solo es agregar y configurar la cuenta, en la pestaña básica :

  • Protocolo: XMPP
  • Nombre de usuario: <el que tengas en facebook>
  • Dominio: chat.facebook.com
  • Recurso: Pidgin
  • Contraseña: <tu contraseña de Facebook>
  • Alias: <un Alias>

Y luego en la pestaña avanzadas:

  • Puerto de conexión: 5222
  • Servidor de conexión: chat.facebook.com
  • (Desmarca la casilla «Requerir SSL/TLS»)

Guardar y listo! Concatos de facebook en pidgin de forma mas natural gracias a ahora siguen estandares libres.

Si quieres conocer la configuración exacta para tí, facebook te ayuda con eso.

Internet Explorer instalado en Ubuntu

Muy buenos días, durante las vacaciones tuve que visitar y llenar un formulario de una página del gobierno  pero en Firefox instalado en Ubuntu, el dichoso formulario no le servían algunos controles, ya me imaginaba que las personas que habían hecho aquella página no usaban estandares, sino trabajaron con la idea: si se ve (implicitamente en IE) o trabaja bien funcina, perfecto. Pero no, afortunadamente para los usuario de Gnu/Linux que tenemos que llegar a veces a este tipo de páginas existe IE 4 linux que permite entrar a estos sitios y de gran ayuda a los desarrolladores web para probar sus sitios desde este navegador.

Es un proyecto de software libre y para instalarlo en Ubuntu es sencillo, necesita que esté instalado previamente wine y cabextract

aptitude install wine cabextract

y luego a instalar IE 4 linux en sí:

wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz
cd ies4linux-*
./ies4linux

Antes era muy complicado instalar este programa, y eso le merece un gran ANTES

via -> El libro Gordo de Petete

pidgin plus!

pidgin plus

Nota: si busca activar colores de pidgin plus y gtalk invisible para pidgin en ubuntu 10.10 pasese por esee artículo.

Buen dia a todos hace ya unos dias que no colocaba nada por acá y bueno, encontré esto y ya lo estaba usando en Ubuntu 9.04 pero con el cambio en mi PC a 9.10 ya no lo podía usar, pero ya está disponible!!

Es la version beta del plugin pero va bien y trae esto:

  • Renderizado de BBCode.
  • Modo invisible para Gtalk.
  • Chat en Twitter y Microblog.
  • Chat en Facebook.
  • Ajusta la imagen a mostrar.
  • Videos en la ventana de conversación.

Para instalaro solo basta con agregar el repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:frasten/ppa

Actualizar

sudo apt-get update

E instalar

sudo apt-get install pidgin-plus

Ahora solo basta ir a los complementos de pidgin a activarlo, y funcionan todos!! 😀
via | http://nadieduerme.com/