Archivo de la categoría: Recomendados
Acomodar automágicamente las tablas en MySQL Workbench
Cuando se hace ingeniería inversa el modelo que genera mysql workbench a veces puede salir como se ve arriba en la imagen, pero se puede acomodar automáticamente el diseño de las tablas así:
- Ir al menú Model -> Diagram propetty and size. Entonces incrementar el número de páginas para el modelo.
- Ir al menú Arrange -> AutoLayout.
Y las tablas se dispersan por las hojas de una mejor manera. Claro está que no separa de tal manera las tablas que no se crucen las lineas, pero si ayuda mucho.
Las mejores alternativas a Dropbox, páginas, sitios similares a Dropbox. Alternatives. | Mejoresalternativas.com
Las mejores alternativas a Dropbox que existen en internet, precios, características, mejores opciones, sitios similares a Dropbox, sitios como Dropbox iguales o mejores.
Cómo controlar VLC desde tu Android
Es posible poder controlar VLC desde Android de manera muy fácil y resulta muy cómodo, cuando se quiere pausar la película o si entra una llamada, se pausa automáticamente para poder contestar.
1. Instalar Android Remote for VLC en el dispositivo Android.
2. En la netbook, abrir VLC mediante el siguiente comando:
vlc --extraintf=luahttp --fullscreen --qt-start-minimized
Esto permite controlar a VLC mediante la red (wifi).
Es posible conseguir el mismo resultado desde la interfaz gráfica de VLC:
i. Abrir VLC y luego Herramientas > Preferencias > Mostrar configuraciones y marcar la opción Todas.
ii. Interfaz > Interfaces principales y seleccionar las opciones Web e Intérprete Lua.
3. Para que VLC acepte el control remoto, es preciso agregar la IP del dispositivo Android al listado de IPs admitidas.
Abrí un terminal y ejecutá:
sudo nano /usr/share/vlc/lua/http/.hosts
Agregar la IP del dispositivo Android y guardar los cambios.
5. Finalmente, ejecutar la aplicación Android VLC Remote en el dispositivo Android y asegurse que detecte bien al servidor de VLC (en mi caso, la netbook). Si no reconoce en la primera, cerrar vlc y volver a abrirlo como se indica arriba.
No sólo se va a poder reproducir, pausar, subir/bajar el volumen, etc. Además, se puede elegir el archivo a reproducir y cambiar la lista de reproducción, todo desde la comodidad del sofá.
Vía DesdeLinux.net
Descargar subtítulos desde VLC
VLC tiene muchas extensiones y acá vamos a hablar de la que se llama VLSub que sirve para descargar automáticamente los subtítulos, la extensión los descarga de OpenSubtitles.org
VLSub se puede bajar como instalador .exe para Windows o un .deb para ubuntu por ejemplo, o el código fuente claro. Yo descargué la .deb y se instala normal. Una vez se abra VLC se puede buscar los subtítulos de una película que se esté reproduciendo iyendo al menú ver -> VLSub.
Saldrá una venta que permite buscar los subtítulos por nombre del archivo o por el hash del archivo, y esto ultimo me parece genial porque es mas fijo encontrar subtítulos. ¡Y en menos de un minuto!
Cómo instalar un tema oscuro en Geany
Geany es un IDE que sirve para varios lenguajes, es liviano eficiente y tiene varios plugins y es muy configurable, y también se le puede cambiar el tema de colores que ofrece.
Los temas los podemos bajar de la página oficial ellos los llaman Extras. A mi me gusta sobre todo el que llaman: Geany Dark Tango Scheme
Entonces se descomprime el .zip en ~/.config/geany/filedefs/
Si ya hay unos archivos ahí puede borrarlos es el tema actual, pero que también está guardado en /usr/share entonces no hay problema.
Finalmente ajustando algunas cosillas en la configuración queda así:
GrooveOff, escucha (y baja) Música desde Grooveshark
Muy bueno este programa lo probé y sirve, recomendado
Me gusta escuchar radios online. Sobre todo porque de vez en cuando suena una canción que nunca habías escuchado y que llama la atención y que te dan ganas de escucharla de nuevo, o bajarla. Para buscar música grooveshark es el rey. Sobre todo porque tiene versiones inéditas de un tema, que son las más buscadas y que no aparecen con frecuencia.
Pero si quieres bajarlas la historia cambia. Y para eso contamos con grooveOff, una sencilla aplicación escrita en qt y que te permite buscar música, escucharla y si deseas bajarla (aunque lo hace por defecto)
Para hacerlo dirígete a este enlace, descarga e instala. Una vez instalado sólo escrive GrooveOff en el Dash:
Ver la entrada original 37 palabras más
Generar datos de prueba para las bases de datos
Hola gente, cuando se está desarrollando software para poder probar algunas funcionalidades, a veces se necesita que en la base datos hayan algunos registros, y la forma aburrida de solventar esto es hacerlo manual: agregar uno a uno los registros, lo que implica pensar en nombre direcciones o para evitar esto se termina escribe: adasfsfsadf en todos los campos, y eso no es un que ayude mucho pues. El caso es que existen páginas que tienen una especie de diccionario y si usted necesita llenar una tabla de su base de datos cuyos campos son por ejemplo: nombre, dirección, edad… estos datos se pueden generar.
Y generadata es una muy herramienta para evitarse en parte esa tarea manual, los datos son generados y se pueden descargar en html, formato de excel, xml, CSV, sql. Ya en la base de datos, basta con ejecutar el SQL por ejemplo para llenar las tablas correspondientes.
Radiografia de play! Framework
PLAY! FRAMEWORK
Bien este es un resumen para empezar a conocer este framework, en lo que lo he conocido me ha gustado mucho, me parece que le da aire fresco al desarrollo web por los lados de java, y bien acá el resumen:
- Licenciamiento: Licencia Apache, o sea que se puede usar para lo que tenemos pensado y no es necesario publicar el código fuente de lo que está haciendo.
- Descripción: Es un framework open source, una alternativa a las opciones empresariales de Java está orientado a aplicaciones REST. Está enfocado en la productividad o sea que facilita la programación, es un fw con arquitectura MVC, sigue la convención sobre configuración CoC, recarga y muestra de errores en caliente. Enfocado a pruebas unitarias.
- Documentación: Muy completa
- Sitio en español, http://playdoces.appspot.com/
- Grupo en google (En ingles) https://groups.google.com/forum/?fromgroups#!forum/play-framework
- Grupo en google (en español) https://groups.google.com/forum/#!forum/play-latam
- Sitio oficial: http://www.playframework.org/
- Sitio de la documentación en español para play 2 http://www.playframework.org/documentation/2.0.4/Home
- Ventajas:
Framework orientado a pruebas, productividad, fácil detectar los errores. Se parece a los framweorks como DJango, RoR, apoyando las metodologías ágiles. Integración con netbeans y Eclipse, proporciona un esqueleto para la aplicación,
- Desventajas:
No cumple con la la especificación de Java EE, lo cual no es un problema en si, pero algo a tener en cuenta, implica que no hay sesiones por conexión.
- Sitio web:
- Ejemplo muy práctico donde se vea el uso del framework
Una App en 10 minutos:
Historias Diana Uribe
Buenas noches gente, bueno en esta ocasión les traigo algo bieen bacano que me parece que a mas de uno le gustará, bueno, la primera vez que escuché a esta señora hablar, fue al poco tiempo de lo del 11 de septiembre en las noticias y hable y hable de los chiitas y bueno contaba con una facilidad y elocuencia las historias que era difícil no prestarle atención, luego supe que tenía un programa en Caracol Radio a las 10 de la mañana todos los domingos y que por una hora contaba a su estilo alguna historia de la Humanidad. La forma como cuenta Diana Uribe es tan amena que no parece historia no sé, es muy entretenido y uno se entera de cómo ocurrieron muchas cosas. Y bien, pues acá pueden descargar de mediafire los audios de muchos de los programas y esto lo encontré en el blog llamado La bitacora de Malice así pues yo ya los estoy bajando para escucharlos poco a poco, porque el programa eso pocas veces le atino a la hora.