Descompilar archivos de java

c9080749a3b2d05ae531df10c1a42a11

Bueno hay varias opciones para hacer esto, pero la mas sencilla y que resultados me dio fue usar JAD (Java Decompiler) que es un programa en consola, y bueno se descarga de su página oficial

pero para Ubuntu hay que bajar la versión que dice Jad 1.5.8e for Linux (statically linked)  o sino sale este mensaje de error:

jad: error while loading shared libraries: libstdc++-libc6.2-2.so.3: cannot open shared object file: No such file or directory

 

Usar USB en una máquina virtual

[Actualización 5-Nov-2013] En kubuntu 13.10 no toca hacer esto, simplemente se habilita el uso de usb en virtualbox y listo

 
Esto es para poder usar los puertos USB de una máquina virtual en VirtualBox que está montada sobre un Linux

1. Acceder a Sistema -> Administracion -> Usuarios y Grupos
2. Seleccionar su nombre de usuario  y luego presionar «Gestionar Grupos»
3. Buscar en la lista el grupo «vboxusers» y seleccionar «Propiedades»
4. Click en tu nombre de usuario y Aceptar
5. Reiniciar la PC
Sigue leyendo

Subir proyecto [por primera vez] desde Netbeans a GitHub

Para poder hacer esto se necesita: Una cuenta en gitHub, y tener una llave ssh registrada también en gitHub. El propósito es colocar un proyecto ya existente de netbeans en gitHub para compartirlo.

La idea se lleva a cabo con crear un repositorio en GitHub y otro local en el PC, comitear en local, halar el repositorio de github, mezclarlos y subir a gitHub.

Crear repositorio en gitHub

Create a New Repository - Chromium_004 Sigue leyendo

Generar claves SSH en Linux para trabajar en gitHub

network-security-300x250

Bien, este es el primero de una serie de post relacionados con el tema del control de versiones con GIT, y el tabajo colaborativo en torno a github.

Una de las primeras cosas a hacer es generar claves ssh, ¿de qué trata? pues la idea es identificarse para poder enviar cambios y comunicarse con github, la identificación se hace por una estas claves ssh, haga de cuenta que es como el normal login formado por un usuario y su contraseña. Pero de esta forma es mas seguro y  mas rápido.

Generar nuevas claves ssh

ssh-keygen -t rsa -C suCorreo@suCorreo.com

Preguntará por un nombre para los archivos generados que contienen las llaves pues, lo mejor es dar enter para que le de el nombre por defecto de: id_rsa o se puede colocar cualquier cosa. Luego preguntará por una «passphrase» que es una frase normal, del lenguaje coloquial, pero que ud solo conoce, con eso se complementa la seguridad de las claves ssh. Y terminado esto se habrán generado dos archivos en la /home/usted/.ssh/ uno con extensión .pub y otro no; son dos tipos de claves: una privada (la que no tiene extensión) y la pública (.pub)

Subir la clave ssh a github

Se instala el programa xclip

sudo apt-get install xclip

Copiamos el contenido de la clave pública al portapapeles

xclip -sel clip < ~/.ssh/id_rsa.pub

Se usa xclip porque es mas fácil hacer una copia exacta de la llave, no sirve la llave si se agrega un espacio en blanco o un enter.

Luego en gitHub, va a la configuración de la cuenta

userbar-account-settings

En el menú de la izquierda va a donde dice: «SSH Keys» y clic en el botón ‘Add SSH key’ para agregar la clave como tal.

ssh-add-ssh-key

Le puede colocar un título a la clave como para recordar desde qué PC se está generando, pega la clave y clic en el botón ‘Add key’

SSH Keys - Mozilla Firefox_013

Va a pedir la clave de github.

Comprobar que se pueda conectar

Para comprobar de una forma rápida que todo ha salido bien, en una terminal se ejecuta este comando:

ssh -T git@github.com

Entonces nos dirá que no se pudo conectar, que si aún así quiere continuar, es normal y digitamos yes

Are you sure you want continue connecting(yes/no):

Y a continuación empezará a conectarse y acá es cuando nos preguntará por la ‘passphrase’ eso que escribimos antes en lenguaje de coloquial. Vean que es como una clave pero sencilla de recordar dado que se está usando llaves SSH. Bueno una vez digitada la frase esa, sale este mensaje:

Hi username! you’ve succesfully authenticated, but Github does not provide shell access

Y bueno de esta forma se tiene registrado un computador para que se pueda trabajar en gitHub con otros compañeros.

Instalar play! framework 1.2.5

Hola gente, esta es una guía rápida para «instalar» play! framework en Ubuntu, si no conoce nada de él acá hay una radiografía para conocerle mas.

Bueno para empezar la instalación, primero se necesita … java xD y pues descargar play!

Entonces, primero constatamos que tenemos java con este comando :

java -version

Terminal - sadalsuud@icaro: ~_001

El framework se puede descargar de acá están todas las versiones pero la idea es instalar la 1.2.5 que cómo principal novedad tiene la capacidad para trabajar con java 7.

Descomprimimos el .zip y en el archivo .bashrc en la home, se coloca esto al final:

PLAY_HOME=la ruta de la carpeta de play
PATH=$PATH:$PLAY_HOME

Lo anterior es hace para poder usar el comando play desde cualquier ubicación sin tener que ir a la carpeta de play.

bashrc_003
Se prueba escribiendo en consola el comando: play

Terminal - sadalsuud@icaro: ~_002
Y listo, ya está listo para empezar a trabajar !

Estaré publicando mas cosas sobre este framework, saludos

Este post fue inspirado en este otro post… que cuenta como se hace lo anterior también en windows xD y que me sirvió de mucho

missing org.eclipse.wst.sse.core 0.0.0

Bueeno un problema que tenía con la instalación del SDK de Android resuelto con esto:

Es posible que al instalar el ADT de Android en Eclipse, les aparezca el error donde indica que falta el componente org.eclipse.wst.sse.core 0.0.0

Eclipse 3.6 (Helios)

  1. Select Help > Install New Software…
  2. Click the link for Available Software Sites.
  3. Ensure there is an update site named Helios. If this is not present, click Add… and enterhttp://download.eclipse.org/releases/helios for the Location.
 Una vez realizado esto, vayan a Help > Install New Software… y vuelvan a intentar con el ADT, fíjense que deben tener marcada la casilla «Contact all update sites during the install to find required software»
Gracias a la gente de Cabeza de teclado

Sacar el texto de un PDF de imágenes en Linux

A veces hay que pasar texto de un PDF a un trabajo en word o open/libreOffice, pero el texto del pdf no se puede copiar, porque en sí es como una foto cada página. Aparte es demasiado texto como para ponerse a la antigua a pasar como se adelanta un cuaderno.

Para hacer la tarea de pasar texto del pdf a nuestro trabajo, mas ágil, primero separamos el PDF en imagenes, cada una por una página con:

convert mipdf.pdf imagen.jpg

Si se quiere un rango de páginas y no todo el pdf

convert mipdf.pdf[0-21] imagen.jpg

Se empieza a contar desde 0 y va a hasta la página 21

Ya con las imágenes nos valemos del servicio de Free ORC que permite extraer texto de imágenes

  1. Subimos la imagen que se le quiere extraer el texto.
  2. Seleccionamos el idioma, español, de suponer.
  3. Se llena un capcha

Acto seguido se verá el texto que tenía el archivo de la imagen o la página del PDF, funciona bastante bien la verdad aún así es recomendable leer como queda ya que a veces pero a veces quedan las palabras unidas o separadas dónde no deben.

visto en -> MundoGeek

 

Convertir int a string c++

Buenas tardes, viniendo de java, c++ resulta mas menudo, cosas que uno está acostumbrado a poder usar y en las que no tiene problemas en java se convierten en un descubrir en c++ y bueno al  conocer un nuevo lenguaje, de eso se trata. En esta oportunidad, si se queire pasar un int o cualquier dado numérico a string de la libreria estandar <string> se puede usar :

#include <sstream>

int i = 5;
std::string s;
std::stringstream out;
out << i;
s = out.str();

fuente

ciao

Debian Squeeze: Instalación PASO A PASO

Bueno hace rato no escribía y es algo que tenía pendiente desde hace semanas, el caso y ya para entrar en materia de este post, desde inicio de este año estuve interesado en probar Debian y me enteré que este año salía la versión 6 de esta gran distribución, en algunas pruebas que le estuve haciendo en un PC con:

512 MB de RAM

Procesador AMD Sempron 3000+ de 1.8GHz

Video de 64 MB integrado

Y el caso es que estuve usando Lubuntu 10.10 pero obtuve mejor rendimiento con Debian 6 usando LXDE que con Lubuntu!

Y bueno me encontré un muy buen tutorial por internet que explica como instalar Debian 6 paso a paso  bien puedan y a disfrutar! 😀

ciao

Convertir imagenes mdf a ISO

Para pasar las imagenes de CD o DVD que están empaquetadas en formato mdf del programa Alcohol120% solo hay que hacer:

sudo aptitude install mdf2iso

Y listo, luego desde consola en el directorio donde está la imagen

sudo mdf2iso archivoImagen.mdf nuevaImagen.iso

Y listo, la convertirá pero si llega a salir este mensaje: archivoImagen.mdf is already ISO9660 solo hay que cambiar la extensión mdf a iso y se puede acceder directamente sin nada mas. Aparentemente la gente de alcohol120% están siguiendo el estandar pero consevan su formato.

ciao