Miniatura de videos en kubuntu

Solo basta con instalar un paquete y listo …

sudo apt-get install ffmpegthumbs

En dolphin va al menú control -> configurar dolphin y en la ventana que sale

  1. Buscan el botón general
  2. Marcan en la pestaña vista previa
  3. Chulean la opción de vídeos que aparece gracias a la instalación del paquete anterior.

recuerditos7Y listo … quedan …

recuerditos6

Instalar las fuentes Calibri, Cambria, Candara, Consolas, Constantia, y Corbel en LibreOffice

Usted puede haber notado que algunas fuentes tienen problema al importar un archivo de Microsoft Office (por ejemplo Webdings). Para superar este problema, puede utilizar las fuentes de Microsoft Office en LibreOffice

500px-Logo_-_2010-10-27_-_v23_-_RIDGID_-_RGB_-_Final

Para instalar deben instalar las fuentes de Microsoft Office mediante el paquete  ttf-fonts mscorefonts que contiene las fuentes de Microsoft Office 2007 o 2010:

  • Andale Mono
  • Arial Black
  • Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Comic Sans MS (Bold)
  • Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Impact
  • Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
  • Webdings

Pero resulta que le han cambiado el tipo de fuente por defecto a los documento hechos en MS Office, y con esto me refiero a la fuente calibri que no está en el paquete anterior, de modo que cuando uno abre un documento que tiene la fuente por defecto calibri, pues libreoffice tiene que agarrar otra como Arial para mostrar. Y se desproporciona el contenido.

Para conseguir las nuevas fuentes (Calibri, Cambria, Candara, Consolas, Constantia y Corbel. Que son muy usadas) pues hay dos formas:  1-> las copian de un windows y las ponen en usr/share/fonts/ 2-> si no hay un windows a la mano se pueden encontrar en Internet.

Descargar paquete de fuentes completo .deb

 

fuente

Descargar subtítulos desde VLC

VLC tiene muchas extensiones y acá vamos a hablar de la que se llama VLSub que sirve para descargar automáticamente los subtítulos, la extensión los descarga de OpenSubtitles.org

VLSub se puede bajar como instalador .exe para Windows o un .deb para ubuntu por ejemplo, o el código fuente claro.  Yo descargué la .deb y se instala normal. Una vez se abra VLC se puede buscar los subtítulos de una película que se esté reproduciendo iyendo al menú ver -> VLSub.

vlsub

Saldrá una venta que permite buscar los subtítulos por nombre del archivo o por el hash del archivo, y esto ultimo me parece genial porque es mas fijo encontrar subtítulos. ¡Y en menos de un minuto!

 

Usar USB en una máquina virtual

[Actualización 5-Nov-2013] En kubuntu 13.10 no toca hacer esto, simplemente se habilita el uso de usb en virtualbox y listo

 
Esto es para poder usar los puertos USB de una máquina virtual en VirtualBox que está montada sobre un Linux

1. Acceder a Sistema -> Administracion -> Usuarios y Grupos
2. Seleccionar su nombre de usuario  y luego presionar «Gestionar Grupos»
3. Buscar en la lista el grupo «vboxusers» y seleccionar «Propiedades»
4. Click en tu nombre de usuario y Aceptar
5. Reiniciar la PC
Sigue leyendo

Generar claves SSH en Linux para trabajar en gitHub

network-security-300x250

Bien, este es el primero de una serie de post relacionados con el tema del control de versiones con GIT, y el tabajo colaborativo en torno a github.

Una de las primeras cosas a hacer es generar claves ssh, ¿de qué trata? pues la idea es identificarse para poder enviar cambios y comunicarse con github, la identificación se hace por una estas claves ssh, haga de cuenta que es como el normal login formado por un usuario y su contraseña. Pero de esta forma es mas seguro y  mas rápido.

Generar nuevas claves ssh

ssh-keygen -t rsa -C suCorreo@suCorreo.com

Preguntará por un nombre para los archivos generados que contienen las llaves pues, lo mejor es dar enter para que le de el nombre por defecto de: id_rsa o se puede colocar cualquier cosa. Luego preguntará por una «passphrase» que es una frase normal, del lenguaje coloquial, pero que ud solo conoce, con eso se complementa la seguridad de las claves ssh. Y terminado esto se habrán generado dos archivos en la /home/usted/.ssh/ uno con extensión .pub y otro no; son dos tipos de claves: una privada (la que no tiene extensión) y la pública (.pub)

Subir la clave ssh a github

Se instala el programa xclip

sudo apt-get install xclip

Copiamos el contenido de la clave pública al portapapeles

xclip -sel clip < ~/.ssh/id_rsa.pub

Se usa xclip porque es mas fácil hacer una copia exacta de la llave, no sirve la llave si se agrega un espacio en blanco o un enter.

Luego en gitHub, va a la configuración de la cuenta

userbar-account-settings

En el menú de la izquierda va a donde dice: «SSH Keys» y clic en el botón ‘Add SSH key’ para agregar la clave como tal.

ssh-add-ssh-key

Le puede colocar un título a la clave como para recordar desde qué PC se está generando, pega la clave y clic en el botón ‘Add key’

SSH Keys - Mozilla Firefox_013

Va a pedir la clave de github.

Comprobar que se pueda conectar

Para comprobar de una forma rápida que todo ha salido bien, en una terminal se ejecuta este comando:

ssh -T git@github.com

Entonces nos dirá que no se pudo conectar, que si aún así quiere continuar, es normal y digitamos yes

Are you sure you want continue connecting(yes/no):

Y a continuación empezará a conectarse y acá es cuando nos preguntará por la ‘passphrase’ eso que escribimos antes en lenguaje de coloquial. Vean que es como una clave pero sencilla de recordar dado que se está usando llaves SSH. Bueno una vez digitada la frase esa, sale este mensaje:

Hi username! you’ve succesfully authenticated, but Github does not provide shell access

Y bueno de esta forma se tiene registrado un computador para que se pueda trabajar en gitHub con otros compañeros.

Instalar play! framework 1.2.5

Hola gente, esta es una guía rápida para «instalar» play! framework en Ubuntu, si no conoce nada de él acá hay una radiografía para conocerle mas.

Bueno para empezar la instalación, primero se necesita … java xD y pues descargar play!

Entonces, primero constatamos que tenemos java con este comando :

java -version

Terminal - sadalsuud@icaro: ~_001

El framework se puede descargar de acá están todas las versiones pero la idea es instalar la 1.2.5 que cómo principal novedad tiene la capacidad para trabajar con java 7.

Descomprimimos el .zip y en el archivo .bashrc en la home, se coloca esto al final:

PLAY_HOME=la ruta de la carpeta de play
PATH=$PATH:$PLAY_HOME

Lo anterior es hace para poder usar el comando play desde cualquier ubicación sin tener que ir a la carpeta de play.

bashrc_003
Se prueba escribiendo en consola el comando: play

Terminal - sadalsuud@icaro: ~_002
Y listo, ya está listo para empezar a trabajar !

Estaré publicando mas cosas sobre este framework, saludos

Este post fue inspirado en este otro post… que cuenta como se hace lo anterior también en windows xD y que me sirvió de mucho

Mover muchos archivos desordenados en una sola carpeta

Situación: Una carpeta que tiene muchas carpetas dentro y que dentro de esas carpetas hay muchos archivos de mp3 y se quiere pasar todos esos mp3 a una sola carpeta, eso se puede hacer sencillamente con este comando en Linux:

$ find carpeta/origen/ -iname  *.mp3 -exec mv -v {}  carpeta/destino/ \;

Algo así como: el comando find busca en la carpeta origen, los archivos que terminan en .mp3 entonces cada ítem de esa búsqueda lo pasa como entrada para otro comando, osea, para mv que gracias a las llaves {} toma como origen, la ruta que le pasamos a find, y luego mueve los archivos a la carpeta destino, debe terminar en \;

Sacar el texto de un PDF de imágenes en Linux

A veces hay que pasar texto de un PDF a un trabajo en word o open/libreOffice, pero el texto del pdf no se puede copiar, porque en sí es como una foto cada página. Aparte es demasiado texto como para ponerse a la antigua a pasar como se adelanta un cuaderno.

Para hacer la tarea de pasar texto del pdf a nuestro trabajo, mas ágil, primero separamos el PDF en imagenes, cada una por una página con:

convert mipdf.pdf imagen.jpg

Si se quiere un rango de páginas y no todo el pdf

convert mipdf.pdf[0-21] imagen.jpg

Se empieza a contar desde 0 y va a hasta la página 21

Ya con las imágenes nos valemos del servicio de Free ORC que permite extraer texto de imágenes

  1. Subimos la imagen que se le quiere extraer el texto.
  2. Seleccionamos el idioma, español, de suponer.
  3. Se llena un capcha

Acto seguido se verá el texto que tenía el archivo de la imagen o la página del PDF, funciona bastante bien la verdad aún así es recomendable leer como queda ya que a veces pero a veces quedan las palabras unidas o separadas dónde no deben.

visto en -> MundoGeek