¿Qué es un dojo de codificación?

Un «Coding Dojo» o lo que de momento llamo dojo de codificación es una reunión de personas que programan o «echan código» que se juntan para trabajar en un reto de programación. Con la idea de divertirse y mejorar su habilidades de programación.

dojo

La programación se hace frente a todos, todos acompañados, en periodos de 1 a 1 y media. Se puede usar cualquier lenguaje o herramienta. Se considera exitoso el ejercicio cuando se ha completado el ejercicio dentro del tiempo asignado y la audiencia puede repetir el ejercicio en casa por ellos mismos.

Premisa: Adquirir habilidades de programación o codificación debe ser un proceso continuo.

Características:

  • No competitivo, es colaborativo, en un ambiente relajado, divertido.
  • Todas las personas con distintas habilidades son bienvenidas.
  • Es importante estar abierto a nuevas ideas y nuevas formas de abordar un problema.

Requerimientos:

  • Reunirse en un salón con suficientes sillas, pueden ir de 5 a 20
  • Al menos un PC o portatil.
  • Un video-beam o proyector digital

Procedimiento:

  • 2 minutos: se decide la fecha de la siguiente sesión
  • 25-30 minutos: rápida retrospectiva de la sesión pasada; que salió bien, qué fue interesante y que fue frustrante.
  • 10 minutos: se deciden el tema de esta sesión
  • (Lo anterior es para mantener un hilo conductor entre las sesiones del dojo como un protocolo: «siguiente, anterior, ahora»)
  • 40 minutes o menos: echar código! se usa alguno de los mecanismos de cambio en el tiempo.
  • 5-10 minutos: se detiene todo para ver cómo van las cosas…
  • 40 minutos: echar mas código.

Tipo de reuniones

codekata:

Un participante exhibe una solución completa a un desafío concreto preparada antes de la reunión.

  • Un participante muestra como resolver un reto de la nada, usando TDD y paso a paso
  • Cada paso debe ser entendido por los presentes
  • Las personas deberían solo interrumpir si no entienden lo que están haciendo.

Randori:

Por algún medio se decide sobre la sesión a trabajar. Nadie tiene por qué tener nada preparado mucho antes de la reunión.

  • El reto es resuelto en parejas (conductor y copiloto).
  • Se invita a todos los presentes a ayudar.
  • Cada par tiene un mecanismo de cambio para el tiempo (5 ó 7 minutos) para avanzar, usando TDD y BabySteps.
  • Al final de la caja de tiempo, el conductor vuelve a la audiencia, el copiloto se vuelve conductor y uno de los asistentes pasa a ser copiloto.

Muy interesante esta práctica 😀 a ponerla en en marcha. Ah Dojo porque como en un dojo japones se entrena un arte marcial en ese caso, echar código en el nuestro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s