Configuración de cambio: Gestión de la configuración del software – GCS

Construir software implican cambios que genera confusión porque:

  • No se analizan los cambios antes de realizaros
  • No se registran antes de implementarlos
  • No se reportan a quien debe saberlo
  • No se controlan.

La gestión de la configuración es el arte de coordinar el desarrollo de sw para minimizar la confusión con:

  • Identificar
  • Organizar
  • Controlar

Las modificaciones y así maximizar la productividad y minimizar las equivocaciones.

Gestión de configuración de sw     !=    Soporte de sw

|                                                                                 |

Actividades de seguimiento                   Actividades de ing de sw que inician después y control que inician cuando                que el sw de ha entregado al cliente                                                        inicia el proyecto.

Todos están involucrados en la gestión de cambios; la gestión de cambios es importante porque si no los cambios toman el control del proyecto.

Los pasos:

  • Los productos generados del desarrollo de sw deben identificarse individualmente.
  • Tener mecanismos de control de versiones y cambio.
  • El proceso se audita para garantizar la calidad.
  • Se informa a quien corresponde sobre el cambio.

El proceso de sw genera salidas (información):

  • Programas de computadora (código fuente – ejecutables)
  • Documentación
  • Datos

Estas 3 salidas es lo que se llama configuración del sw

«Todo cambia y lo que no cambia hoy, cambiará mañana» «No hay nada permanente excepto el cambio»

Hay 4 fuentes fundamentales de cambios:

  1. Nuevas condiciones en el negocio generan cambios en los requerimientos (cambios en las reglas del negocio)
  2. Nuevas necesidades del cliente demandan modificación de los datos que produce el sistema de información.
  3. Reorganización, crecimiento o reducción del negocio provocan cambios en las prioridades del proyecto o en el equipo de trabajo.
  4. Restricciones en tiempo y de costos redefinen el sistema.

La GCS ocurre a lo largo de todo el ciclo de vida del sw la GCS es una actividad de aseguramiento de la calidad.

Elementos de un sistema de gestión de configuración:

  • Elementos de componentes: Herramientas acopladas dentro de un sistema de gestión de archivos que permite el acceso y la gestión de cada elemento de configuración de sw.
  • Elementos de proceso: Procedimientos y tareas que definen un enfoque eficaz con el cual gestionar el cambio: manual de GCS.
  • Elementos de configuración: Herramientas que automatizan la construcción de sw al asegurar que se ha ensamblado un conjunto adecuado de componentes. Ejm: Netbeans + SVN
  • Elementos humanos: Que cumple con el plan de GCS y usan las herramientas.

LINEA BASE: Es un concepto de configuración de sw que ayuda en controlar el cambios sin impedir el seriamente el cambio justificable; La IEEE la define como:

Especificación o producto que se ha revisado formalmente y está de acuerdo con los resultados, y que a partir de ahí se está de acuerdo como base para el desarrollo ulterior y que puede combinarse solo por medio de procedimientos formales de control de cambio.

Los elementos de la configuración tienen una linea base es una por todo el proyecto.

Antes que un elemento de configuración de sw sea linea base, los cambios se hacen rápida e informalmente, pero cuando ya es linea base el cambio debe ser evaluado y verificado FORMALMENTE.

linea base == hito
Se marca una linea base para la entrega de uno o mas Elementos de Configuración de Software ECS que se han aprobado como consecuencia de una revisión técnica formal.
La ingeniería de sw produce varios ECS después que estos se revisan se colocan en una base de todos del proyecto.
Cuando se quiere modificar algún ECS que ya está en la BD del proyecto, el ingeniero lo debe copiar y trabajar en su espacio privado. Y solo se puede modificar si se siguen los controles de GCS.
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACIÓN DE SW: ECS
Información que se crea como parte del proceso de ingeniería de software. Es un documento.
Los ECS están organizados en objetos de configuración susceptibles de estar en la base de datos del proyecto.
Estos objetos tienen atributos y están conectados con otro objetos.
Ejm:
Especificaciones de diseño
Modelo de datos
Especificaciones de pruebas
Código fuente
DEPÓSITO DE ECS: 
  • Conjunto de mecanismos y estructuras de datos que permiten que un equipo de sw maneje el cambio de manera eficaz.
  • Cualquier cosa o «persona» que se considera como centro de acumulación o almacenamiento.

Funciones del depósito:

  1. Integridad de datos incluye: Validar las entradas al depósito, garantizar la consistencia entre objetos relacionados.
  2. Compartir información: Mecanismo para la información entre los desarrolladores y herramientas, manejar y controlar los accesos a los datos por parte de múltiples usuarios y cerrar y abrir los objetos de modo que los cambios no sean trasladado inadvertidamente hacia otros.
  3. Integración de herramientas: Establecer el modelo de datos al que se quiere tener acceso, mediante muchas herramientas.
  4. Integración de datos: Funciones que permiten que varias tareas de GCS se realicen en mas de un ECS.
  5. Fortalecimiento de la metodología: Define un modelo E-R las relaciones y objetos definen un conjunto de pasos que se deben llevara cabo para construir los contenidos del depósito.
  6. Estandarización de los documentos: Es la definición de los objetos en la BD que conduce directamente a un enfoque estándar para la creación de documentos de ingeniería de sw.

CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDOS GENERALES:

Se entiende mejor si se mira desde:
  • ¿Qué se guarda en el depósito?
  • ¿Qué funciones ofrece?

Un depósito robusto ofrece básicamente 2 clases de servicios:

  • Los mismos servicios que ofrece un SGBD
  • Servicios específicos entorno a la ing de sw

Un depósito debe:

  1. Integrarse con o directamente apoyar las funciones de gestión de proceso.
  2. Apoyar reglas específicas que rigen la función GCS y los datos conservados dentro del depósito.
  3. Ofrecen una interfaz a otras herramientas de ingeniera de sw.
  4. Acomodan el almacenamiento de datos sofisticado.

CARACTERÍSTICAS DE LA GCS:

El almacén o depósito para que apoye la GCS debe soportar características como:
  • VERSIONES: El depósito debe ser capaz de guardar las versiones que se produzcan de los ECS, para manejar las liberaciones del producto de manera eficaz. Y permitir regresar a versiones anteriores.
  • GESTIONAR EL SEGUIMIENTO Y DEPENDENCIA Y DE CAMBIO: El depósito gestiona una variedad de relaciones entre objetos de configuración que guarda; entre todos los objetos de configuración pueden haber relaciones de asociación, otras son dependencias o relaciones obligatorias.  El seguimiento de estas relaciones es crucial para la integridad de la información guardada en el depósito y la generación de productos basadas en esa integridad y es una de las aportaciones mas importantes del concepto de depósito en la mejora del proceso de desarrollo de sw
  • SEGUIMIENTO DE REQUISITOS: Habilidad de seguir todas los componentes y entregables de diseño y construcción que resulten de una determinada agrupación de requisitos. Además proporciona la habilidad de identificar que requisitos generan que ECS.
  • GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN: Facilita la conservación del rastro de una serie de configuraciones que representan hitos o liberaciones del producto.
  • RUTAS DE AUDITORIA: Ofrece información adicional, acerca de cuando, por qué y por quién se hicieron los cambios.

EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE SW:

Se definen tareas con 3 objetivos principales:
  1. Identificar todos los ECS
  2. Gestionar los cambios a uno o mas ECS.
  3. Garantizar la calidad del sw conforme evoluciona la configuración del sistema.

Las 4 tareas que cumplen dichos objetivos son:

  • Identificación   +
  • Control de versión  ++
  • Control de cambio   +++
  • Auditoria de la configuración e informe   + +++
Que se pueden ver como capas donde la mas externa es la + +++ y los ECS flueyen por las capas de las mas interna a la mas externa.
  • Identificación de objetos de configuración de sw: Cada elemento debe ser nombrado por separado abstraerlo como objeto que puede ser de dos tipos: básico y agregados.
    • Básico: Unidad de información creada por un ing de sw puede ser un caso de uso; es algo particular.
    • Agregado: Es una colección de objetos básicos y agregados Ejm: Especificación de de diseño.

Cada objeto tiene características que lo identifican de manera exclusiva.

Las interrelaciones entre los objetos de configuración permiten a un ing de sw avaluar el impacto del cambio.
  •  Control de versiones: El control de la versión combina procedimientos y herramientas para gestionar diferentes versiones de objetos de configuración que se crean durante el proceso de sw. Un sistema de control de versiones tiene 4 grandes capacidades:
    • Depósito que guarda todos los objetos de configuración que son relevantes.
    • Capacidad de gsetión de la versión que almacenan todas las versiones de los objetos de configuración de sw OCS.
    • Facilidad de hechura que permita al ingeniero de sw recopilar todos los OCS relevantes y construir una revisión especifica. Y tenga capacidad de seguimiento de conflictos o bugs.
  • Control de cambio: Demasiado control de cambio se vuelve irritante y afecta la creatividad y poco control genera problemas, es cosa de equilibrios.

El proceso de control de cambio:

  1. Se emite una solicitud de cambio
  2. Se estima para evaluar los méritos técnicos.
  3. Se estudian los potenciales efectos colaterales.
  4. Impacto global sobre los otros OCS.
  5. Costos del cambio propuesto.

Lo anterior se presenta en un informe de cambio que lo utiliza la autoridad de control de cambio que lo autoriza.

Se genera una orden de cambio en la ingeniería que describe los cambios que se deben realizar, las restricciones que se mantienen y los criterios de revisión y auditoria.
El objeto que se cambiará se coloca en un directorio que controle exclusivamente el ing de sw que realiza el cambio.
Un sistema de control de versión actualiza el archivo original una vez realizado el cambio.
Como alternativa el objeto que se cambiará puede «salir» del depósito, realizar el cambio y aplicar las actividades propias de SQA
Luego el objeto «entra» en la base de de datos y se aplican mecanismos adecuados de control de versión, para crear la siguiente versión de sw.
Dichos mecanismos implementan dos importantes elementos de gestión de cambios:
  • Control de sincronización.
  • Control de acceso: Quiénes pueden modificar el objeto.
  • Auditoria de la configuración: No se procesa otro cambio hasta que se procesa la orden de cambio de ingeniería.  El cambio se puede garantizar que sea implementado correctamente con: * Revisiones técnicas formales ** Auditorias de la configuración de sw.
Tomado del capítulo 27 de la ingeniería de software. Pressman 6 ed

2 comentarios en “Configuración de cambio: Gestión de la configuración del software – GCS

  1. Pingback: Gestion de configuracion de Software | Business World TI

  2. Pingback: Solicitud de Cambio de Software | Business World TI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s